El tiempo para disfrutar la vida es
este momento, y los bienes que tan difícilmente ganaste
debes gozarlos hoy.
Durazno a 40 el ciento…
Bueno hay mucha gente que cree que los letreros son señales que se colocan en las vías porque, no tienen, las autoridades, en que gastar el dinero.
Fue casualidad, pero
en un corto tiempo que estuvimos en el puente de la unidad, puente Bailey
colocado luego del desastre de la josefina, colocado por emergencia y que
permite el paso de un vehículo pequeño, para unir la parroquia El Cabo,
perteneciente al cantón Paute y Bullcay perteneciente a Gualaceo, sobre el
mismo existen letreros que dicen “pasar un carro a la vez”, pero no hacen caso.
Conductores que deben haber sacado su licencia profesional, demostrando que han
cursado por lo menos un periodo de secundaria, por lo tanto, si saben leer,
pero no quieren hacer caso o no saben razonar.
Si son varios vehículos, entre ellos camionetas de alquiler
que no hacen caso de estos letreros, apuran a los conductores que están esperando
termine de cruzar alguno y cuando estos pasan ellos atrás, sin esperar que
llegue al otro extremo, no les importa letreros i alguien que les increpa por
el acto, y más bien, se sueltan el alfabeto completo de insultos y malas
palabras, demostrando así su educación.
Las autoridades de El Cabo colocaron cámaras de video en el
puente, para controlar actos delictivos, por lo que es fácil determinar quiénes
son los conductores que no hacen caso de “un carro a la vez”, y con esto tienen
la obligación de sancionar a estos malos ciudadanos, a lo mejor prohibiéndoles que
utilicen este puente, o por medio de una ordenanza multándoles por el mal uso
de los bienes públicos. Acordémonos lo difícil que es, en este país, conseguir
recursos para la construcción de un puente de este calibre, si se daña el que
tenemos, nos quedamos sin nada.
La XXIX Cumbre Iberoamericana que
comenzó este jueves en Ecuador empañada por la ausencia de sus
principales líderes, que deja en evidencia la profunda división política en la
región y cierto desinterés por el multilateralismo.
Solo
fue confirmado un puñado de jefes de Estado y de Gobierno de los 22 convocados
a la cita en la ciudad colonial de Cuenca (sur), que acoge el
foro hasta el viernes.
Felipe VI y el presidente de Portugal, Marcelo
Rebelo de Sousa, ya llegaron a la capital de la provincia de Azuay.
Estos
son representantes alegóricos, pues no tienen el poder de proponer, reforzar,
negar o aprobar ponencias que se propongan en la cumbre.
La Cancillería ecuatoriana informó que
el mandatario de Paraguay, Santiago Peña, canceló a
última hora su viaje. Según la prensa paraguaya, que cita a un portavoz, el
presidente tomó la decisión debido al “escenario político y social inestable”.
Bajo el lema “Innovación, inclusión y sostenibilidad”,
esta reunión es una prueba para el anfitrión, el mandatario ecuatoriano Daniel
Noboa, cuyo país acoge por primera vez esta cita agobiado por una
crisis energética derivada de una sequía histórica y la violencia
criminal y del narcotráfico, prueba que lo pone sobre el filo de la navaja
estando tan cerca de las elecciones del 2025,
digo yo, le servirá como una muestra de lo que le puede suceder en las
elecciones.
“No creo que vaya a haber alguna asistencia de presidentes o jefes de Estado, lo cual demuestra que hay un desinterés total y una confrontación que hace que no vean utilidad en encontrarse en Cuenca”, consideró a la AFP el ex canciller ecuatoriano Francisco Carrión (2005-2007).
Una de las grandes ausentes es
la presidente mexicana, la izquierdista Claudia Sheinbaum, cuyo
país rompió relaciones diplomáticas y demandó a Ecuador luego
del asalto en abril a su embajada en Quito para capturar al asilado ex
vicepresidente Jorge Glas.
Otro de los grande ausentes el
del vecino de arriba Gustavo Petro, quien había confirmado su asistencia, pero
recientemente canceló su participación a la COP29 sobre cambio
climático en Azerbaiyán por las fuertes inundaciones que
afronta su nación.
No vino el mandatario
argentino Javier Milei, sobre el que la prensa de su país asegura
que prefirió viajar esta semana a Estados Unidos para intentar reunirse con el
presidente electo, Donald Trump.
Noboa, que se define de
centro-izquierda, pero es apoyado por fuerzas de derecha, liderará los debates
a pocos meses de las presidenciales de febrero, en las que, al menos para mí,
va perdiendo adeptos por tantos exabruptos que comete, confundiendo a veces el
país con su hacienda bananera, dicen las malas lenguas que es favorito para
conseguir la reelección.
Luis Inacio
Lula Da Silva, pretextó su inasistencia a la cumbre de Cuenca por que esta ultimando
los preparativos para la reunión de las más grandes economías mundiales.
“Las cumbres han perdido parte
de la vitalidad que tenían en el pasado. (...) No había la ‘cumbritis’ que hoy
está presente”, comentó a la AFP Carlos Malamud,
investigador principal del Real Instituto Elcano de España.
“En esta oportunidad, de alguna manera, la
intransigencia del gobierno ecuatoriano de realizar la cumbre en estas fechas,
pues, ha limitado la presencia”, añadió.
Este jueves en horas de la mañana
sectores indígenas y de trabajadores realizaron una marcha, manifestando su
inconformidad con la realización de la cumbre, en un momento en el que el
pueblo no tiene energía eléctrica y por lo tanto este hambriento, no tiene
trabajo, y la inseguridad campea. Para el viernes se anuncia la cumbre de los
pueblos en varios sectores del país, que son más marchas de protesta, esta vez
en diferentes ciudades del país.
Lo que si, Cuenca esta invadida por policías y militares que resguardan el orden. Carros blindados, policías en motos y armados hasta los dientes los resguardan, los Hoteles de cinco o más estrellas tienen piquetes de policías y militares apostados en sus alrededores. En ciertos sectores de la ciudad, la energía eléctrica es permanente, no así en barrios periféricos, en cantones vecinos en los que los pequeños negocios están quebrando porque no hay energía eléctrica.
Mientras
en el cielo brilla radiante el Sol, que el miércoles, cerca del ocaso se tornó
rojo como el sol de Kriptón, el mismo sol que en horas meridianas quema los
pastizales, los chaparros y los abrojos provocando incendios forestales en todo
el austro, mientras ese mismísimo sol provoca el desabastecimiento de agua para
potabilizarla, poniendo en peligro su suministro y obligando al racionamiento
del liquido vital, la cumbre de presidentes, sin presidente se desarrolla
gastando ingentes sumas de dinero para dar paso al capricho del Sr. Presidente
Daniel Noboa de realizar la Cumbre Iberoamericana en la que se pone de
manifiesto y de cuerpo entero que los errores como el de, a toda costa,
desobedecer la constitución y las leyes, desconocer el mandato del pueblo de
elegir una vicepresidente, es conocido en todo el mundo, y no quieren venir
porque el país es muy inseguro, y esto cobra su precio y tal vez este sea
demasiado alto.
Sueldos dorados para unos. Hambre, miseria y cortes de energía para otros
Inmenso
honor que cambió cuando se les asignó sueldo, el mismo que representa el 50 %
del sueldo del alcalde, que puede llegar hasta cinco mil dólares. Pero no ha
cambiado la modalidad, en algunos municipios el alcalde llama a sesión
ordinaria de acuerdo a su conveniencia, sencillo es decir esta semana, quincena
o mes no habrá sesión ordinaria, pero si puede llamar a sesión extraordinaria, ganado
a más del sueldo la dieta, los bocadillos, los cafecitos, en varias ocasiones
el almuerzo, es decir también se gana el ágape.
Estamos
hablando de municipios, pero se acaba de descubrir que existen funcionarios
estatales que ganan la pequeña friolera de 64.000 dólares mensuales, lo que ya
fue denunciado y la ministra de trabajo los expone y decide, de acuerdo a un
decreto emitido hace ya algunos años, que nadie puede ganar por encima de los 5.072
dólares mensuales.
Y ¿Entonces,
aquellos individuos, que posiblemente son una eminencia, más científicos que
los mismos científicos, que solucionan con un tris de dedos, cualquier
emergencia del país, incluso la falta de energía eléctrica, que ganan hasta
64.000 dólares mensuales, se allanarán a este decreto, o argumentaran que los
viáticos, que las horas extras, que la vacaciones, esta se debe seguir sumando
hasta llegar a los sueldos dorados, que son:
En Petro
Ecuador existen más de 469 empleados que ganan más del sueldo básico.
En el caso de la Corporación
Eléctrica del Ecuador (Celec), el ministerio de Trabajo ha
detectado 128 funcionario con «sueldos dorados». El mayor de todos llega a los
$ 64.845 y lo percibe el jefe de Tesorería en Esmeraldas; le siguen los $
35.231 que gana un técnico de mantenimiento mecánico, en Manta; y los $ 28.460
que gana un asistente técnico de operaciones en Santa Elena.
En
la Corporación
Nacional de Electricidad (CNEL) se han determinado 323
empleados con sueldos mayores a $5.072 mensuales.
Por su parte, en la Flota Petrolera
Ecuatoriana (Flopec) se ha detectado 56 sueldos dorados. El mayor de todos es
de un capitán con una remuneración $ 12.704 mensuales.
Asimismo, en la Corporación Nacional de
Telecomunicaciones (CNT) también se detectaron 44
funcionarios con sueldos excesivos. En primer lugar está el gerente general con
una remuneración de $7.328; en segundo lugar, está el asesor de gerencia con un
ingreso de $6.492.En su momento, la ministra Núñez, alla por el mes de febrero ya
había alertado sobre los beneficios excesivos, dentro de los contratos
colectivos, de instituciones como CNT.
En ese entonces, ya se sentenció que el Gobierno derogará el
acuerdo, aprobado en 2016, que permite a quienes encabezan los Gobiernos locales (municipios y
prefecturas) ganar más que el Presidente. «Eran acuerdos
ministeriales a la medida y de beneplácito para ciertos alcaldes los que van a
ser derogados de manera inmediata», puntualizó.
Vamos por otra parte,
los señores Asambleístas, que eran 137, ahora son 151, como justifican sus
sueldos, si solo se reúnen para hacer oposición y para insultarse y mandarse ceniceros
y, ganando así mismo un chorro de plata. ¿Y no pedíamos alguna parte de los ecuatorianos
que se disminuya el numero de asambleístas? Que pena más bien aumentaron por
ley y con ello más egreso. Ahorrando los sueldos dorados, que nos han dicho son
220.000 dólares, más lo que se deja de invertir en los asambleístas ya tendríamos
para comprar termo eléctricas que llegarían en Diciembre como regalo de navidad,
bajo el brazo del niñito viajero.
Dijeron también de los municipios, con acuerdos ministeriales
a beneplácito aseguraban que algunos alcaldes, señalados a dedo, ganaran muchos
más que el presidente. Lo que no tengo claro es que pasará con los viajes al
exterior, seguirán sumado los viáticos, dietas, compensaciones,
representaciones, lo que sube el sueldo dorado, o cuando salgan de viaje tendrán
que sacar la plata de sus sueldos… ¡si es así verán muy disminuidos los sueldos
dorados!
Contra el mal de amores…¡compra un
pito!
Si estas en peligro, compra un pito, si estas feliz, compra
un pito, si tienes frio, compra un pito.
La solución a los problemas del país a estado facilito,
solamente se compra un pito, entonces para que sirve el ECU 911, ahora ya no se
les llamará a pedir auxilio, y me dirán ¿y para que llamar al 911 si nunca llegan,
si no prestan ayuda, si no sirven para nada?, al punto que ahora, Cuerpo de
Bomberos, ambulancias, guardia ciudadana, zapateros, comerciantes entregan
directamente su numero celular para que llegue pronto la ayuda, si esperan que
socorra el Ecu, llegará más pronto algún jinete de la apocalipsis, pero ahora
solo se pita con el pito que compró.
Señores delincuentes organizados, cuidado que la ciudadanía ya
esta armada, ahora compraron los pitos para pitar cuando necesiten ayuda.
Este es un invento muy bueno, ¡el pito!
Pitemos para que
llueva, quizás San Pedrito nos escuche y se apiade de nosotros los pecadores y
vea como nos morimos de sed junto a la fuente y mande un poco de lluvias.
Pitemos para que el presidente Noboa vuelva al país,..¡Ha
no,no,no mano no! El Sr. Presidente ya volvió al país y con el la suspensión de
los cortes de energía eléctrica, este miércoles ya no nos quitaron la luz. Decían
que el vecino del norte ya no nos venderá más energía, porque también están en época
de estiaje, pero no aunque cara, pero dijeron que si nos van a vender, y quizás de
esta manera podamos empezar a vivir al menos con una preocupación menos.
¿Cómo que una preocupación menos? Ya no tenemos preocupación
de ninguna clase, no ve que ya compramos pito, y los organizados nos van a
tener miedo si contamos con tremenda arma y la ayuda del Chapulín colorado, más
bien debemos preocuparnos porque en Quito andan atrás del presidente Noboa
prendiendo fuego donde sea. En Guapulo capturaron al presunto pirómano que prendió
fuego, Noboa llegó a un barrio de la capital de la república, al comando de la
secretaria nacional de gestión de riesgos y como nacido del mismísimo corazón
del mal, la llama broto, iniciando un nuevo incendio que sorprendió a los
capitalinos.
No quiero alarmar, ni espero que me lo tomen a mal, son solo
percepciones, que pueden ser solucionados con el pito, por lo que debemos,
todos los ecuatorianos comprar pitos por docenas para erradicar la
delincuencia, la maldad, la piromanía y la corrupción, a lo mejor vamos a
quedar poquitos en nuestra patria, pero sin maldad.
Vendo,
vendo, vendo ponidos al precio de los huevos de la gallina de los huevos de oro
Obligados tenemos que
dejar de comer huevos de gallina o pagar un precio como lo que pone la gallina
de los huevos de oro.
Si las autoridades no
permiten importar maíz, pero ya, la cubeta de huevos subiría, posiblemente
hasta a 10 dólares.
Actualmente un ponido
nos cuesta 012 cts., en el caso de subir a 10 dólares la cubeta de 30 huevos,
pagaríamos a 033 cts. o en último de los casos con el famoso redondeo a 035 cts.
por un embrión de pollo.
Desde los diferentes
lugares en donde se cosecha maíz duro amarillo, se ha informado que este año,
por la escases de lluvias, por el cambio climático, y porque el precio de quintal
de maíz es muy bajo, cuyo precio oficial
es de 15 dólares con 85 y que no representa utilidad para el agricultor no
siembran más y por lo tanto no alcanzan a cubrir la necesidad de los
productores de alimentos balanceados del Ecuador, que es de 1 millón
seiscientos mil quintales anuales, solamente y en un buen año llegan a producir un millón trescientos mil quintales por lo que generalmente tienen que repagar
para conseguir maíz.
Se han manifestado a través
del director ejecutivo de la Asociación de Productores de Alimentos
Balanceados del Ecuador (Aprobal), que generalmente compran producto del extranjero
que incluso es más barato, pues pagan a 12 dólares el quintal, sin embargo
apoyan a que el agricultor ecuatoriano siembre más y su compromiso es comprar
toda la producción nacional, pagando el precio oficial, pero que ahora y desde
ya están pagando precios exorbitantes pues el agricultor ecuatoriano ha subido inconsultamente
su precio hasta 21 dólares.
Uno de los sectores más golpeados sería el de los
huevos de mesa. Marisol Molina, directora de la Unión de Productores de Huevos
(Uniproh), aseguró que al momento tienen una producción de 14 millones de
huevos diarios, pero el maíz representa el 65 % de la alimentación de los 15
millones de aves ponedoras que se alimentan todos los días. “Dice que desde
hace tres meses han venido en conversaciones con el MAG, informando que esta es
época de cosecha de maíz para poder llenar los silos y poder abastecer de
huevos de mesa a todo el país. Sin embargo, en los últimos tres meses no han tenido
la posibilidad de comprar maíz, que no hay en el mercado, por todas las razones
que se han expuesto.
Por lo tanto, y muy clarito han expuesto podremos
abastecer de ponidos hasta el mes de noviembre si no importamos por lo
menos trescientos mil toneladas de maíz,
no tendremos este producto imprescindible para la alimentación diaria y se debe pensar en compensaciones para los maiceros de
Pindal, Olmedo, Jauneche, Mocache, varios cantones de la Provincia de los Ríos
que están dejando de lado el cultivo de maíz para sembrar cacao, en muy poco
tiempo tendrán que vender sus gallinas para dedicarse a otro oficio, y en vez
de importar maíz, tendremos que importar huevos de mesa.
Un paso elevado y
uno deprimido se construirá en el redondel del IEESS
Foto: Diario El Mercurio
Estamos informándoles
desde Publicidad y Servicios y su plataforma El Vocero Azuay
Durante esta reunión de trabajo se nos explicó que tres distribuidores
serán pasos elevados y uno incluirá un paso deprimido.
Se participó a los presentes las
características técnicas de cada una de las obras, También receptó las sugerencias antes de
iniciar con los procesos contractuales.
Muy importante la decisión de las autoridades de obras públicas, tomar
en cuenta el tránsito promedio diario anual (TPDA) que
registran los cuatro redondeles existentes en la vía rápida: el
del 12 de octubre, Gapal, IESS y Bellavista en Azogues, determinándose que en
el redondel del 12 de octubre circulan 61.262 mientras que en el de Gapal
66.107 vehículos, así mismo en el de Bella vista de Azogues 22.000 y por fin en
el redondel del IEES que es el más conflictivo, circulan 78.197 al día.
Con estas cifras, se resolvió que en los tres primeros se
construirán solo pasos elevados. Se trata de estructuras sobre la
carretera para evitar que todos los vehículos se concentren en un
mismo redondel.
El proceso de contratación para el primer proyecto que es el del
redondel del IEES se iniciará en octubre, capas que para finales de año ya este
adjudicada la obra y se de inicio en el mes de enero, de igual manera enfatiza
que, los procesos serán inmediatos para que los tres vayan a la par.
Por lo tanto, y concomitante se realizarán los procesos para
adjudicar los intercambiadores de la avenida 12 de octubre, Gapal, y
el de Bellavista, en ese orden. El Ing. Hugo Vásconez aseguró que las tres
obras se contratarán de forma sucesiva porque la intención del
Ministerio es que a la par inicien y terminen los trabajos.
Estamos en este lindo Ecuador y ¡hablamos del sur del país!, ¿será que
estoy soñando o es que por fin se realizará este sueño de los Azuayos?
Aprendamos lo bueno…y ¿Por qué no? Copiémosla. ¡Hey! Ecuatorianos, aprendamos de Nayib Bukele…enseñemos a saludar a nuestros jóvenes...