miércoles, 29 de enero de 2025

 

Mejorar la atención a nuestra juventud…¿Educamos a los padres?...¿Endurecemos penas para delincuentes juveniles?


Que respondería Ud. Como ciudadano y padre de familia a la pregunta que les hacen a los candidatos a presidente de la republica “¿Está usted de acuerdo con que los menores de edad, por delitos graves, sean juzgados penalmente como adultos?”

¿Si?...Esto nos debería llevar al análisis, a la meditación profunda. ¡Son culpables los niños y jóvenes que entran a las escuelas de sicarios?...¿Tienen conciencia del bien y del mal, niños, hablo de niños, que son iniciados en el mal camino, si les obligan a pedir limosna en las calles, y les exigen a llegar a casa con billeteras, paraguas, bolsos robados?

¿Quiénes tienen la culpa de que sujetos inescrupulosos, malos, delincuentes, criminales, recluten a niños y jovencitos que deambulan por los mercados, comiendo desperdicios y anhelando tener un buen par de zapatos?

¿Son acaso los niños y los jóvenes?

Bueno algunas personas han emitido su criterio y dicen “Si, son culpables, por lo que se tienen que juzgar a estos jóvenes delincuentes como si fueran adultos, porque el matar es igual que lo haya hecho un niño o un adulto, las penas tienen que ser muy fuertes, de esa manera se pone el ejemplo para que por miedo a la cárcel otros no cometan los mismos crímenes.

Oro sector de la sociedad dice. “Es preciso llegar con mayor educación a las clases desposeídas, educarles bien, enseñarles valores, principios, y de esa manera formar la mente y el espíritu de los jóvenes, se dice,

 debemos exigir a los padres que les enseñen valores, que les enseñen a trabajar y hacerlo bien, el servicio social debe ayudar a estas familias con bonos, dadivas, regalos, limosnas”

Las dos posiciones me parecen liricas, frases propias de candidatos a asambleístas o presidentes de la república.

Primero si se les juzga y castiga como a adultos, serian un perfecto caldo de cultivo, en las cárceles aprenderán mucho más sobre la criminalidad y acrecentaría la rebeldía contra la sociedad, y germinaría aun más el deseo de venganza.

Si queremos educar de mejor manera a los niños y jóvenes, tendríamos que comenzar con los padres, sabiendo que muchas veces son ellos quienes envían a sus hijos a cometer fechorías para que ayuden económicamente en casa. Esto es más difícil, primero enseñar a los padres y luego a los hijos con buena educación, pero dicen por ahí que la educación que brinda el país es muy buena, muy buena ¿para que? Le falta mucho para ser buena educación. Otra cosa es que, la educación llegue a todos los niños y que se preparen bien, que lleguen al colegio, que se gradúen en las universidades con carreras técnicas, investigativas, de progreso, pero como no hay plata suficiente, porque se la llevaron los vivísimos, no se puede hacer más.

 


Entonces, ¿Deberían los niños, los jóvenes ser juzgados penalmente como adultos?

El EX primer ministro chino, Wen Jiabao, retrató fielmente a Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, América Latina y Centroamérica, y dijo que un país que quiere salir del subdesarrollo tiene que cambiar desde sus raíces e hizo las  siguientes recomendaciones:

Lo máximo de las penas para crímenes comprobados. Así de simple. Ninguna sociedad honesta y trabajadora merece vivir con tanto miedo. La eliminación de criminales peligrosos atemorizará al resto de delincuentes. Crecerá la seguridad pública y su gasto se reducirá drásticamente. A futuro, se reflejará en cultura y comportamiento de las personas.

SEVERO CASTIGO para Políticos Corruptos:

Ustedes no los castigan, principalmente a aquellos del régimen de turno, los que diezman las arcas públicas.

En China tenemos: pena de mu3rte y devolución total de toda la riqueza mal habida.

 

QUINTUPLICAR la inversión en Educación:

Un país que quiere crecer, debe producir los mejores profesionales del mundo.

 

REDUCIR AL 80% EL SALARIO Y GASTO PUBLICO DE LOS POLÍTICOS:

Ustedes tienen la política más cara del mundo.

El político debe entender que es un funcionario público, obligado a entregar su trabajo y conocimientos en beneficio de su país y no es un “rey”.

 

REDUCCION DE LA EDAD LABORAL A 16 Años

(El mundo está envejeciendo):

Sus países acostumbran tratar a los adolescentes de 15 a 18 años como niños que no se hacen responsables de sus actos y les prohíben trabajar. Error fatal, necesitándose mano de obra renovada. Esta contradicción hipócrita de la ley sólo sirve para crear peligrosos delincuentes, los que al cumplir 18 años están formados para el delito.  

 

Entonces ¿Qué se hace? ¿refundimos a nuestros niños y jóvenes en cárceles, para que cuando salgan lo hagan como profesionales del crimen?...¿Educamos a padres y niños?

Usted tiene la palabra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  ¿A quién pagamos para vivir en paz? Un negocio redondo. Así puede describirse el sistema de extorsión que opera en barrios enteros del p...