sábado, 22 de junio de 2024

 






¡Otra vez cambiamos de Gerente del Hospital del Seguro!

Tengo un ojo de pescado en el dedo del pie, el dolor es insoportable…Si tengo seguro, pero...  lo mas seguro es que si voy allí lo que me sacan es un ojo de la cara.

Es la comidilla general hoy todos hablamos de la terrible equivocación, va una niña a que le operen el tobillo izquierdo, y le operan el tobillo derecho…Bueeeeno una equivocación cualquiera lo tiene, no es que hizo a propósito. Lo grabe seria que vaya un paciente a operarse de la vesícula y le cambien el ventrículo. Peor que llegue alguien a operarse de los ligamentos cruzados, se les cruce la extirpación del pulmón derecho. Una equivocación no es perdida.

Aparentemente este evento adverso da paso a la publicación de una serie de manejos en la administración de, sobre todo, y en esta ocasión del Hospital del Seguro Social, José Carrasco Arteaga, Hospital que brinda atención medica a los afiliados obligatorios del IEES.

La Gerente del nosocomio fue nombrada hace aproximadamente dos meses, la Dra. Soraya Puertas, de acuerdo a sus declaraciones que son publicas y notorias, al asumir su cargo y revisar documentos, empieza a encontrar anomalías en el manejo del mismo, asegura que existen familias completas que trabajan en el Hospital y por lo tanto, entre ellas se tapan ciertas actividades que perjudican a los afiliados. Empieza a sentir ciertas hostilidades de estas personas perjudicadas por que no pueden hacer su voluntad.

La gotita que derrama el vaso se da, cuando ingresa a esta casa asistencial, con la urgencia de ser operada de un tobillo, una niña de 11 años de edad aproximadamente, preparan lo necesario para la operación, la llevan al quirófano, y cuando sale de la cirugía, se encuentran con la ingrata sorpresa de que le habían operado la pierna sana.

Se arma el alboroto, reclamos van, reclamos vienen, al día siguiente le operan la pierna dañada, pero ya se prendió el polvorín.

Las autoridades máximas del seguro social, levantan su voz de protesta, y se van en contra del más débil, la Gerente del Hospital, dice ella que un error lo comete cualquiera.

Es el pretexto ideal paras expulsar este tumor que estaba dañando a las familias que viven adueñadas del hospital. Despiden a la Dra. Gerente, dicen que de ella es la culpa de que no haya medicinas en el centro de salud, gerente de bodegas no existe desde hace muchos años, que no hay turnos para atender a los pacientes, la falta de medicinas viene desde siempre, que no hay médicos especialistas para atender ciertas enfermedades, cuando sabemos que para hacer una contratación de médicos deben pasar filtros y más filtros, voluntades y voluntades, que no vale el tomógrafo ni resonancia magnética y que los pacientes deben realizarse aquellos en otra clínica privada a un costo superior a los 500 dólares.

Los médicos, y el personal en general se ponen en paro, realizan un plantón en protesta por la negligencia de la doctorita Puertas, Ahora quieren una doctora ventanas, a ver si por lo menos de a poco llegan las medicinas, ya que por la puerta no entran.

Dicen los galenos que quieren un gerente que sepa de los males que adolece el Hospital, que sea algún personaje del mismo nosocomio.

Cualquiera piensa que este problema es nuevo, que apareció con Lazo o Novoa, no,no,no el problema es más viejo que la sarna, desde que se inicio con este seguro obligatorio, que a toditos los empleados del país, quieran o no quieran, les descuentan el 20% de su sueldo disque para cuando se enfermen tengan una clínica en la que les atiendan, que les den medicina, así sea solamente  paracetamol, que les presten su propio dinero con intereses razonables, que les compren casa que les hagan creer que si sirve el seguro.

Por ahí un gerente general se fue con el santo y la limosna, dicen que esta en el Perú con toda la plata de los afiliados, otro esta por los yunais así mismo con limosna y santa purísima de la montaña.

Que calvario cuando un triste mortal necesita un préstamo quirografario, tiene que llevar todos los papeles, hasta el acta de defunción, peor si es un hipotecario, se endeuda para toda la vida.

Por si alguna vez se enferma, ya vaya nomas sacando turno quizás llegue con vida hasta cuando le toque.

Que pena tener que peregrinar con nuestra propia plata, yo sería de la idea de que si quieren seguro cada uno escoja si quiere uno del estado o un privado, lo cierto que esta olla de grillos que destapo doña Soraya sea para que rocíen con insecticida y mueran todas las alimañas que más hacen daño que aportar en algo al famoso seguro social.






 




Vuelve la paz al Cuerpo de Bomberos Paute…Posesionado nuevo jefe

El cuerpo de bomberos del cantón paute, atraviesa por una dura crisis institucional, cosa que no es nueva, generalmente se han dado y se siguen dando actos reñidos con los preceptos básicos en instituciones de servicio. Y no es solamente en Paute, actos similares se han dado en muchas ciudades en las que un buen botín político, económico y de poder es la jefatura del cuerpo de bomberos.

Este se acentúa cuando el artículo 140 del Código Orgánico de organización territorial autonomía y descentralización, establece que la gestión de los servicios de prevención, protección, socorro y extinción de incendios, que de acuerdo con la constitución corresponde a los gobiernos autónomos descentralizados municipales, se ejercerá con sujeción a la ley que regule la materia. Para tal efecto, los cuerpos de bomberos del país, serán considerados como entidades adscritas a los gobiernos autónomos descentralizados municipales, quienes funcionarán con autonomía administrativa y financiera, presupuestaria y operativa, observando la ley especial y normativas vigentes a las que estarán sujetos.

Por lo tanto y de acuerdo a la ley, el Municipio debe velar por el buen funcionamiento de esta noble institución, sin interferir en sus acciones, pero cuando no esta funcionando bien, y su labor se desvié hacia servicios personales y particulares, debe actuar, poner freno a los deslices y bueno si aún así no funciona, nombrar a alguien más que tenga las buenas intenciones y sobre todo llene los perfiles de ley.

Los jóvenes de Paute se caracterizan por su espíritu colaborador, por lo que cuando se necesitó de su voluntad para engrosar las filas de los bomberos, no dudaron en inscribirse, aprobar los cursos y trabajar en beneficio del cantón. Sin embargo y al ponerse en vigencia el articulo 140, se encuentra el justificativo para deshacerse de los voluntarios que en número de 40 aproximadamente existían en la institución, y de a poco se quedan sin el voluntariado.

9 son los bomberos operativos rentados que hoy asisten a la institución, de los cuales se dividen en tres grupos para hacer guardia, al día, definitivamente muy pocos, se ha pedido y se pide que inicien con el reclutamiento para voluntarios, que los preparen, y como es lógico contraten los seguros de vida y les doten de los implementos necesarios, no creo que podamos aceptar la excusa de que no hay recursos para reactivar el cuerpo de voluntarios.

9 bomberos operativos rentados que divididos en tres grupos nos arroja la cantidad de tres bomberos por guardia. ¿Podrán capear un desastre, efectivamente tres bomberos? ¿Si se presentan dos o más eventos al mismo tiempo, podrán enfrentarlos? Sabemos de la capacidad de los bomberos rentados, todos ellos han aprobado cursos y capacitaciones, pero son pocos, y no es que por ley ha eliminado el voluntariado, en Guayaquil existen 2300 bomberos voluntarios cuyos servicios son totalmente gratuitos. Y como en esta ciudad, muchas tienen en sus filas a voluntarios que sin sueldo ofrecen su sacrifico para ayudar a sus conciudadanos.




Muchos nombres de hombres y mujeres que han pasado por las filas de la institución de Paute pasan por la mente, ahora añoramos su trabajo, las inconformidades, las desavenencias, la falta de cursos para su preparación, son permanentes, los bomberos más antiguos no pasan de 10 años de servicio, existen algunos con contratos, por lo que a la hora de nombrar al jefe del cuerpo de bomberos, quienes lo hagan tendrán un buen dilema, peor aún cuando el tiempo para el que fue nombrado el anterior jefe concluyo, ahora esta un jefe encargado, encargo que se lo hizo por 15 días hasta que se entreguen todos los documentos.

Han pasado más, mucho más de treinta días y aún no hay viso de que se nombrara a alguien, a pesar de que ya existen 4 carpetas de personas que quieren ocupar el cargo, mientras tanto la institución está en vilo, no se puede realizar actividades administrativas.

Hasta cuando padre Almeida es la pregunta. El Cuerpo de Bomberos es una institución adscrita al municipio, tiene autonomía, pero al final es necesaria la voluntad de las personas que tienen a su cargo analizar y encontrar a la persona idónea para este cargo.

Esperemos que no tengamos que esperar mucho para que se de este nombramiento, y que se lo hago pensando en la institución para que no se repita la historia. 

jueves, 6 de junio de 2024


Radares buitres

3 radares multaron con mil quinientos millones de dólares en 4 meses en el Oro

Buenos días caballero, por favor orillese a la orilla…Son las frases con las cuales el comediante David Reinoso iniciaba su sketch de los Buitres o el capitán Buitrón. Nos presentaba una comedia en la que el protagonista quería llevarse todo el dinero de los conductores que circulaban por el lugar en donde realizaba el operativo el capitán, Buitrón, toda la carne.

 Pero ahora no solo quieren llevarse la carne, quieren llevarse todo el cuerpo escuálido, flaco, hueso y pellejo, sin ilusiones, del conductor que se atreva a circular por las vías del Ecuador.

 La Comisión de Tránsito del Guayas, perdón Comisión de Tránsito del Ecuador, es una empresa Jurídica de Derecho Publico nacida en Guayas para controlar el tránsito en la provincia del Guayas y que se corrompió de tal manera que las autoridades de turno decidieron extenderla a todo el país, lanzó un concurso para la adjudicación de la colocación y control de radares en todo el Ecuador, y como decía el Ing. León Febres Cordero, entre gallos y media noche se la adjudico a dos empresas que ni siquiera presentaron proforma, facturas ni nada por el estilo y lo peor que ni siquiera conoció el SERCOP que es la empresa que analiza y adjudica los contratos.

Esto no para ahí, en el contrato no aparecen los 147 radares materia del mentado contrato, aparecen 240 para cada concesionario y son dos concesionarios que dividieron al país en dos porciones iguales.

Para el Azuay se destinaron 38 radares que serían colocados en la salida norte de Cuenca, en la salida sur, Oña, Girón, Gualaceo, El Cabo, Paute, etc. Y etc.

Hace, aproximadamente 4 meses, este humilde servidor, alertó de las intenciones de colocar radares en toda la vía estatal de la provincia del Azuay, recordando que ya lo hicieron en la Puente Europa-Paute sin socializar ni con la población ni con las autoridades cantonales a las que preguntamos alguna vez si la CTE solicitó el permiso de utilización de suelos, la respuesta fue que no… entonces ¿por qué siguen paraditos estos radares en la vía?

En la provincia del Oro se colocaron tres de los famosos radares, y adivinen cuanto recaudó en 4 meses de funcionamiento…admírese, la friolera de un millón y medio de dólares, de los cuales medio millos se fueron para los dueños de los radares y el resto se la repartieron, ¿Entre quienes?.. Entre Varios sujetos.

Varios conductores irresponsables, que no respetan las leyes de tránsito, que manejan borrachos, que no tienen sus documentos en orden, aquellos irresponsables que cometen infracciones son los responsables de que nos quieran esquilmar a todos los ciudadanos. Debe haber controles en las carreteras del país, pero con un buen cuerpo de vigilantes, no extorsionadores, con radares que controlen la velocidad como los que existen en todos los países del mundo, no con radares truqueados, se deben aumentar las penas para los malos conductores.                                                

Ya se atrevieron a llegar por nuestros cantones orientales. Tentando como el demonio diciendo que la mejor forma de recaudar dinero para obras es colocando los radares. Entonces pienso que, si ponemos radares para Guachapala, los turistas religiosos ya no vendrán a Andacocha, no se aventuraran a llegar a visitar al Señor de los Milagros, si lo ponemos en Ñuñurco, El Pan quedaría sin visitantes, lo mismo que Sevilla de Oro y otras localidades, entonces que objeto tiene trabajar en búsqueda de turista que vengan a extasiarse con nuestros hermosos paisajes.

Afortunadamente, y aquí si hay que nombrarlo, el asambleísta Adrián Castro tubo acceso a documentos que demuestran toda esta trama de corrupción los frenó, solicitó se den de baja estos contratos truchos. Por su parte y al darse cuenta de que los pescaron, la Comisión de Transito del GU, del Ecuador resolvió suspender estos contratos hasta segunda orden.

Caray, caray, caray…la duración de estos contratos era de 10 años. Solamente a unos mil millones de dólares al año lo que se ganarían políticos, contratistas, municipios, candidatos a asambleístas, etc. seria de doce mil millones de dólares.

Yo no me alcanzo a imaginar tanto dinero, por el buen camino serviría para la construcción de la vía de 4 carriles que llegaría hasta Méndez, Sucua, Macas, construiríamos unos 40 tranvías que recorran por toda la ciudad de Cuenca, en Quito unos dos metros más, construiríamos puentes donde no hay ríos, y ríos donde no hay puentes, y todo con 12 mil millones de dólares sacados de los bolsillos de los ecuatorianos.

 

Caballero, por favor… orillese a la orilla.

 


 

martes, 4 de junio de 2024

 






Rendición de cuentas

Y ¿Qué paso, Sr. presidente con los puestos de trabajo para los jóvenes?, ¿Dónde esta el programa de vivienda Mi casa linda, para la gente pobre? ¿En qué quedó la pensión jubilar de 460 dólares para los viejecitos de mi alma? ¿Y los 60 dólares de bono para las mujeres embarazadas? ¡Ha! Y ¿Qué pasó con el libre ingreso a las universidades? Los jóvenes siguen esperando su decisión-aunque no es solo su decisión_ algunos ya se sentaron porque se cansaron de esperar.

La ley ordena que los funcionaron públicos presenten a su mandante una rendición, de cuentas o un informe de sus actividades una vez al año, pero dice que hablen la verdad, no que se tomen el espacio para hacer propaganda política con miras a su próxima candidatura, en este caso a la presidencia de la república, y lo que hizo el presidente Noboa es propaganda.

Habló sobre los logros en su gestión durante estos meses de gobierno, mintió sobre unos, sobredimensionó sobre otros y Para demostrar esas sobredimensiones, Noboa, en su “Informe”, se valió de varios vídeos en los que se evidenciaría un Ecuador que “ha recuperado la paz”; esto, hipotéticamente. Un Ecuador en el que hay seguridad, que la salud pública está viviendo días de esplendor, La educación ha tomado nuevos rumbos, ahora con los famosos distritos de educación los niños y los jóvenes se están convirtiendo en verdaderos genios, la vialidad es envidia de los países desarrollados, sobre todo en el austro en donde ya no hay que preocuparse por las vías carrozables. Hacia la costa la vía está cerrada, hacia el sur la vía está cerrada, hacia el oriente, la vía está cerrada, hacia el norte la vía está abierta pero sobrecargada de tránsito lo que significa que un viaje a Guayaquil toma 6 horas a Quito de 8 a 10 horas, por lo tanto, ya vamos a importar miles de caballos, de mulas para viajar por chaquiñanes o guardarrayas, Se han resuelto los problemas de infraestructura vial.

Que lindo y que fácil dar un informe a la ciudadanía, se dice nomás lo que se viene a la cabeza. Gracias que fue una rendición de cuentas cortita.

No así lo que sucedió en los cantones del austro, en cada uno de ellos se tomaron 3 horas para que hablen y digan



, las veces que acompañaron a los queridos viejecitos del alma a recibir fisioterapia, como financiaron mil dólares para inseminación artificial de las vaquitas, cuanto costó la venida del ministro, de los gerentes, del gobernador que manifestó que va a buscar un cuartito para venir a vivir por acá.

Gracias que estas rendiciones de cuentas son solamente una vez al año. Deberían cambiar la modalidad. Lo Lologico contratar a los medios de comunicación y a través de ellos comunicar sus verdades. No deberían sacrificar a los viejecitos de mi alma llevándolos quien sabe dónde para llenar los espacios, mientras ellos bostezan de aburrimiento, o porque no escuchan bien o no les interesa. Sin embargo, esa es la realidad de los famosos informes.

sábado, 1 de junio de 2024



Nombramientos gubernamentales…¿Trabajan para el pueblo o para el político de turno?

“Debemos analizar profundamente los perfiles de los aspirantes a ocupar cargos importantes”, es el discurso permanente de los políticos que han llegado a ocupar dignidades de mayor peso a nivel nacional e incluso provincial.

Pero esto solamente es una ilusión, como suelen decir, una percepción, que esta presente solo para los discursos, porque los ciudadanos con mejor perfil, solamente sirven para que sus carpetas llenen los escritorios de los políticos, y los menos opcionados son los mejores ciudadanos.

A nivel de los puestos gubernamentales en los cantones y parroquias, aún están en duda nombramientos importantes, se han retrasado, por lo que es necesario preguntarse si han sido ratificadas estas autoridades o están en sala de espera, o en el limbo, sabiendo que, al sentirse inseguros, no trabajan con el empeño del caso y más bien esperan la noticia del cese de funciones.

Lo irónico de los nombramientos es cuando confían en un ciudadano y este empieza a trabajar pensando en el pueblo, se empeña en que el departamento a él encargado funcione bien, que se destaque, que atienda bien al público, que exija a sus subordinados a que cumplan con el trabajo, empiezan a enderezarse entuertos, las amonestaciones van hacia quienes no cumplen con la obligación, es decir se equivocaron los políticos en este nombramiento, está trabajando para el pueblo y no para los políticos.

Actualmente nos encontramos con una inestabilidad marcada con las autoridades seccionales. En unos casos no se han nombrado las mismas en varios cantones y parroquias, manteniendo a los mismos personajes que fueron colocados en administraciones pasadas, lo que hace pensar en que o no existen ciudadanos preparados para ocupar estos cargos en el movimiento político de turno, o quien los nombra no esta seguro de mantenerse en el cargo.

Voces de muchos ciudadanos exigen se aclare este punto, unos piden por ratificarlos, por ejemplo, en las Jefaturas Políticas, en las tenencias política, quieren saber del futuro de los comisarios, otras personas exigen el cambio de aquellos pues el tiempo en el que han estado es muy largo y su accionar ya no es efectivo.

Y Claro que es necesario que estudien las carpetas de quienes quieren llegar a ostentarlos. Existen muchas personas con perfiles satisfactorios, desafortunadamente no serán ellos los elegidos, recordemos que deben obedecer a sus jefes, y muchas veces los jefes son desde los más chiquitos como conserjes, auxiliarles, secretarias, etc. Y los mas grandotes, hasta el mismo ministro del ramo. Debemos recordar que, si no acatan las disposiciones de los chiquitos o de los grandotes, en seguida los cambian y seguimos con la misma inseguridad de saber que no estará mucho tiempo en sus funciones, o solamente acataran ordenes sin dar mayor importancia a las necesidades del pueblo.

Creo que es un desacierto el cambiar permanentemente autoridades gubernamentales. Muchos llegan con muy buenas ideas e intenciones, pero estas están contrapuestas con los intereses políticos, entonces la forma más fácil de deshacerse de quien esta en contra de las directrices es “pidiéndoles”, obligatoriamente que presenten su renuncia.

¡Que pena! Todas las buenas intenciones, las buenas ideas, las buenas ejecutorias se quedaron en el aire, y ¿Quién pierde? La gente del pueblo, aquellas personas a quienes estaban dirigidas todas estas buenas ideas.

 

jueves, 9 de mayo de 2024

 

Yo te ofrezco y busca quien te dé

Con bombos y platillos se anuncia el inicio de un nuevo año electoral, nombres de políticos viejos y jóvenes están en la palestra y lógicamente comenzará el desfile de abrazos, besos, viejecitos del alma, niños traviesos y mal trajeados convertidos en angelitos en brazos de los postulantes.

Qué bonito el carnaval, payasos vestidos de frac, intelectuales ingenuos que creen en la honradez inescrupulosa de políticos que saben que cambió la esencia misma de la política, que ahora es el pueblo al servicio de los gobernantes, y vendrán a ofrecernos el cielo y las estrellas, y nosotros sumisos los creeremos.

Volveremos a lo mismo de ahora, a pesar de que a pasado apenas un año que llegaron al poder, se ha visto la transformación de aquellos que hoy ostentan el poder. De lo que fueron en campaña ya no queda nada, esa amabilidad para con la gente del pueblo, esas frases tan marcadas, mi trabajo para mi linda gente, para mi pueblo, esas quedan solo en el recuerdo. No importa el tiempo ni la distancia, siempre estaré para servirles, trabajaré si es posible las 25 horas al día, los 8 días de la semana, las puertas de mi despacho estarán siempre abiertas.

Que diferencia con lo de hoy ¿verdad?... Nunca está en la oficina, la puerta está cerrada cuando está en ella, tenemos que hacer largas colas para solicitar una cita y cuando llegó nuestro turno, ¡perdón, perdón, estoy de salida me esperan los técnicos! Si llegamos a entrevistarnos, no alcanzamos ni a saludarlo y suena el teléfono. Si dígame nomas en que le ayudo. Hola…si ya me ocupo de aquello, le envió por correo. Si que me decía. Secretaria por favor ¿los planos de la urbanización, están listos? Usted mi querido ciudadano, hable con el jefe del registro y dígale que yo le autorizo… ¿Qué, de qué?

Llamen a todos los medios de comunicación, voy a dar una rueda de prensa… ¿Qué pasó? ¿Por qué no están presentes todos los medios?... Pero aquí no están ni con los que pautamos…Es que, no pautamos con ninguno de aquí todos están en la ciudad de Osiris, y los nuestros no quieren venir. A ver, ahora mismo pautan con algunos medios del cantón, porque debe haber algún dinero sobrante de lo que pautamos en el exterior, y díganles que vengan a la rueda de prensa.

Queremos informarle señores periodistas que no podemos realizar ninguna obra en el cantón ya que las asignaciones presupuestarias que nos envía el gobierno no han llegado, están atrasados, por lo tanto, no hay, ni habrá obras durante este año, díganles esto a los ciudadanos, y por favor me remarcan bien los titulares y que no salga distorsionada la información.

En donde quedaron los ofrecimientos de mantener informada a la ciudadanía de todo lo que se hace con su dinero. ¿Por qué cambiaron el informar a su pueblo y más bien pagan publicidad en otros medios de Osiris o de Patolandia que ni siquiera llegan a la región?

En fin, si no hay dinero, no debe haber para nadie, en cambio en otras ciudades si pautan la publicidad con precios que nosotros ni siquiera nos atrevemos a pedir.

Como cambia la vida, como cambian los políticos y su forma de proceder. ¡Yo te ofrezco y busca quien te dé!

lunes, 6 de mayo de 2024

 

 

 


 

¿USTED QUIERE Y PUEDE VIVIR SIN AGUA?

 Ningún ser vivo en la tierra puede vivir sin agua, incluso los pitonisos y algunos científicos dicen que la tercera guerra mundial será por la posesión del agua.

Pero en nuestro lindo Ecuador, se da más valor al oro, la plata y los metales que, a el agua, lo que quiere decir que es más importante la riqueza que la vida.

La avaricia, la codicia y el desmedido deseo de poseer bienes materiales, poco a poco va adueñándose de la conciencia y la vida de las personas, y dicen quiero más, ¡quiero más quiero…! No se conforman con lo que tienen o producen y se apropian incluso de lo ajeno, sin importar el daño que hagan con su mezquindad.

Así mismo, igualito, si, así funciona la minería, tanto legal como ilegal. En Palo Quemado y en las Pampas, en la provincia de Cotopaxi se promueve una consulta para que el pueblo diga si quiere o no quiere que funcione la minería en su zona, a pesar que las negociaciones con una empresa canadiense esta ya muy avanzada, se invertirá más de 4.5 millones de dólares para una minera, pero los habitantes dicen que no porque ya se siente la contaminación de sus aguas, con lo que sus prados se secaran y sus animales morirán.

Igualito sucede aquí no más, en El Azuay. En el cantón Sígsig se desató la fiebre del oro, toditos los mineros legales e ilegales de la zona corrieron a Infiernillos, allá a la cordillera oriental, y lo hicieron con maquinaria pesada y todo. Mineros que tenían sus campamentos en el rio Collay, por los cantones El Pan y Sevilla de Oro, dejaron botando sus maquinas y corrieron a Infiernillos y toda esta zona llena de humedales y que da como nacimiento al rio Sata Barbara. Existen más de quince maquinas pesadas, grandes que se encargan de escarbar la tierra en búsqueda del precioso metal.

 

                      

La comuna San Sebastián, una de las pocas, en este sector que defiende el agua, ha realizado varias campañas de concientización, por varias ocasiones ha llamado a las autoridades pertinentes, es así que gobernación, jefatura política, Arcsa, quienes han llegado al lugar con policía, ejercito.

Lo curioso es que aparentemente por ahí hay un Carlos Polit, o una Mayra Salazar, que cuando van a llegar las autoridades, o se hace un operativo, les soplan a los mineros y cuando llega la autoridad no encuentra a nadie y solo tienen que dejar pegando el papel de clausura en las maquinas, las que cuando se retiran las autoridades, lo mineros vuelven como si nada.

Pero este no solo es el meollo del asunto, los mineros siguen haciendo de las suyas, cantan, bailan, comen carne de venado, de guanta y matan a los conejitos, haciendo fiesta, contaminando los ríos y riachuelos de infiernillos con mercurio, arsénico, cadmio, estos riachuelos forman el famoso rio Santa Barbara atravesando grandes pastizales de las cumbres andinas, matando a todo ser viviente que bebe su agua, llega a centro poblados como Sígsig, Chordeleg, Gualaceo, Paute, hasta llegar al Océano Atlántico, porque estos químicos no se disuelven con el agua  y mas bien se propagan por el mundo entero.

Se han perdido lugares muy hermosos para turismo, la gente ya no quiere ir a vacacionar en las playas de Zhingate, las cuadras en Chordeleg quedaron abandonadas, las orillas del Santa Barbara lucen lo fines de semana vacías, en Paute el mas largo y más bonito parque lineal se quedo solo y en Monjas, Mazar hasta los peces sufren mutaciones por la presencia de minerales extraños. El color del agua del rio cada vez es más turbia. Lo que otra hora era un rio de aguas cristalinas, causa de inspiración de poetas, hoy es una agua verde-amarillente, de sabor diferente, en la cual ni apetece zambullirse peor tomar.

Por fin una voz estentórea se levanta en este desierto de representantantes del pueblo, si es la voz del Asambleísta Adrián Castro, el que dice que se está realizando una investigación al respecto. Sr. Castro no solo es de levantar una investigación, es de conocer el territorio, en llegar a pie hasta infiernillos, recorrer y constatar de la presencia de maquinaria pesada, es comprobar los permisos que tienen los mineros, que ha veces son reales y otras falsos, unas veces esta dirigidos por ecuatorianos malvados y otras por extranjeros sin corazón. Sr. Castro

 

 


para hablar de explotación minera legal o ilegal hay que conocer a fondo los lugares, como Infiernillos, Quimsacocha, Loma Larga, Cerro Hermoso, etc.

Este miércoles, alcaldes y representantes del pueblo del Azuay recorrieron las principales calles de Cuenca protestando por la licencia a empresas nacionales y extranjeras para la explotación de las minas.

El alcalde de Sígsig, Dr. David Duchitanga hace un llamado a las autoridades naciones y pone de cuerpo entero la problemática que no es solo del Sígsig, es de todos los pueblos y cantones por donde recorre el Rio Santa Barba y Paute. Dice que intenta por todos los medios controlar esta acción, sin embargo, solo con tres policías municipales le es imposible, incluso poniéndose delante de las maquinas que quieren subir a infiernillos no logran controlarlo, y más bien ha recibido amenazas por parte de individuos que ha simple vista son forasteros, manifestó.

  Aprendamos lo bueno…y ¿Por qué no? Copiémosla. ¡Hey! Ecuatorianos, aprendamos de Nayib Bukele…enseñemos a saludar a nuestros jóvenes...