jueves, 12 de septiembre de 2024

 

 

2.100 litros de leche arrojados a alcantarilla, Tenía  Peróxido de Hidrógeno

Hasta la leche de vaca, resulta, a veces, perjudicial para la salud humana, peor aun cuando en ciertas ocasiones sirve como leche sustituta para alimentar a niños pequeños.

De acuerdo a un informe proveniente del Ministerio de Agricultura, se nos detalla que en un operativo conjunto entre  el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Agrocalidad, el Servicio de Rentas Internas (SRI), y la Policía Nacional realizaron dicho operativo de control de calidad y precio de leche cruda en la parroquia Ludo, del cantón Sígsig, en el que Se analizaron un total de 8.558 litros de leche en carretera y centros de acopio, dando como resultado el decomiso de 2.100 litros por presencia de peróxido.

 

En primera instancia el Ministerio de Agricultura y ganadería, revisó el cumplimiento del Reglamento de la Ley Orgánica para Fomento a la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación del precio de la Leche y el pago del precio oficial por calidad.

 

Agrocalidad, por su parte, verificó parámetros de inocuidad y calidad, como la presencia de sustancias prohibidas, acidez, guías de movilización y permisos de funcionamiento, y el SRI realizó informativos sobre el traslado de mercaderías con guías de remisión e inscripción de la actividad económica.

Preguntamos inocentemente ¿Para qué utilizan los ganaderos, (lecheros) el peróxido de hidrogeno y nos han explicado:

 

 "La aplicación de peróxido de hidrógeno en la leche se utiliza para buscar ocultar su descomposición, esta, es una actividad prohibida, toda vez que, al descomponerse la leche, causa daño a la salud humana”, explicó Roxana Torres, directora Distrital del MAG en Azuay.

 


Muy buena la actividad de estas entidades estatales que protegen la salud del ciudadano, pero es menester reflexionar sobre el esfuerzo del pequeño ganadero que, muchas veces vé, con desesperación, como el producto de su esfuerzo, no puede ser comercializado, que se queda en su casa y se daña, por lo que, el estado debe garantizar la venta de la leche, prohibiendo la importación de este producto lácteo y sus derivados, evitar que entre al país la leche en polvo, los sueros, y exigir a los intermediarios el pago del precio justo, quizás así no se sentirían perjudicados los pequeños ganaderos, cuando una parte pequeña de su producto no pueda ser comercializada.

Y no es que estemos justificando esta acción, los pequeños ganaderos deben hacer conciencia que, al utilizar este producto u otros, perjudican a muchas otras personas, tanto económicamente como en la salud, recordemos que todos estos actos también son corrupción.



 

Compromiso y trabajo articulado frente a incendios forestales en Azuay

 




El clima, el calentamiento global y la acción irresponsable de los seres humanos hace que los incendios forestales no den tregua y se tengan que articular las entidades provinciales y locales para hacer frente a los flagelos.

La Prefectura del Azuay junto a su personal operativo y maquinaria, permanecen activos a la colaboración dada a los diferentes cuerpos de bomberos de los cantones afectados, por los incendios forestales suscitados desde el mes de agosto y septiembre.

Durante estos meses, los incendios se presentan en diferentes frentes, haciendo difícil su control por parte de los cuerpos de bomberos, por lo que es necesario que la prefectura del Azuay colabore con sus elementos y maquinarias.

Desde el 27 de agosto a la fecha, se apoyó a contrarrestar los incendios forestales de: Nabón, sector Garupamba, Santa Rosa, donde el fuego consumió 550 ha. En San Fernando, cerro San Pablo se afectó 182ha. En Oña, sector Chacahuyzho, La Caprina Mollacachi, se consumió 427 ha y en el sector Tardel y San Jacinto.

También se logró controlar el incendio en el sector Silvan, entre los cantones Nabón y Girón. En Cuenca se reportaron denuncias en Quimsacocha (Can Can), Victoria del Portete y en Baños (sector Nero), en este último se afectó 7 ha.

Los materiales y personal que ha estado colaborando, por orden de la prefectura son:

tres tractores, cisternas, una excavadora, personal operativo y técnico, más de mil kits de hidratación y de alimentación.  En coordinación con las autoridades locales y provinciales se gestionó la intervención del helicóptero y más personal y maquinaria operativa. 





El Prefecto J. Lloret hace un llamado a las personas, a ser partícipes de la campaña educomunicacional de la Prefectura de Azuay, denominada “El fuego no es un juego”, al estar vigilantes ante acciones que atenten la vida de nuestra flora y fauna. Todo incendio provocado en terrenos o bosques debe ser denunciado a través del ECU 911, o en el formulario de la página web de la Prefectura del Azuay.

Recordamos a la ciudadanía que la piromanía es un delito penado por la ley con hasta tres años de prisión, en el menor de los casos.

 

302 radares fueron dados de baja

¡Qué vergüenza! Tenemos una Asamblea Nacional que manotea la mesa, se gritan improperios…Ya mismo se lanzan los ceniceros, y por ahí aparecerá otro gatito que diga ¡Ven para mearte!

La corrupción comprobada en los EEUU por el Sr. Polit. El juicio político a la fiscal general de la nación.

Todo esto es corrupción al más alto grado.

                   


Corrupción también es dar contratos truchos para que coloquen en las vías del país radares, y que estos no sean homologados, que no funcionen bien, que sean medios de extorsión para los ciudadanos ecuatorianos, que bien confiados creemos que sus autoridades están para defender sus intereses. ¡No, no, no mano no! Quienes llegan a ostentar alguna autoridad, lo primero que piensan es en llenarse los bolsillos, sin importar lo que pase con el ciudadano de a pie o que tiene un cacharrito que a duras penas rueda por la carretera llena de huecos.

Informan que en “El viejo Ecuador se instalaron 163 dispositivos pertenecientes a 32 gads y 1 comunidad.

                       


Aquí recordemos un poquito la ley de transito que permite autorizar la colocación de radares solamente a los gads que tienen competencias de tipo A y al gobierno central del Ecuador, a través de la Comisión de Transito del Ecuador, esto también de acuerdo a las necesidades y luego de analizar el sitio en donde se colocara, los mismos que no pueden ser ni en cuervas, ni en la cúspide de una subida o cuesta.

Sien embargo no hicieron caso de la ley y firmaron convenios con gads tipo B y admírese, con comunidades, ninguna de las dos tiene competencias para dicho objetivo. Por lo tanto, el ministro Luque anuncio la suspensión de estos contratos de cooperación interinstitucional de 100 radares, La CTE informo también que se suspenden los convenios de 163 dispositivos más y aun más 39 dispositivos más que fueron suspendidos en junio con lo que salieron de circulación 302 dispositivos con los que gads y CTE esperaban hacerse los oros. Esto señores es otro acto de corrupción que afecta a los ciudadanos que nos levantamos todos los días esperando sudar la camiseta para llevar el pan a la casa.

Que bueno que saquen estos artefactos recaudatorio de las carreras, pero esto no quiere decir que podemos acelerar a fondo y convertir las carreteras en velódromos de Yaguarcocha, ¡no , no, no mano no! La responsabilidad esta en tus manos no podemos correr como locos, debemos tener los documentos en regla, para evitar que nos multen los vacunadores con uniforme.

                 

Y estos vacunadores deben pensar bien lo que hacen, están en sus puestos para ayudar ala sociedad, no para ayudarse ustedes, acuérdense que ya van dos vigilantes que fueron condenados por jueces en la provincia del Azuay por querer vacunar, el una a una señora madre a la que le quisieron quitar primero un mil, luego se quedó con quinientos dólares, y otro que ahora mismo también, y por algo similar le condenaron a cinco años de prisión.

Entonces señores ustedes están para ayudar a la ciudadanía y hacerlo con buenos modales y con delicadeza, no por decir caballero oríllese a la orilla ya demuestran cultura, recuerden que tienen que hacer operativos, pero con una orden en la mano, porque el conductor no tiene porque llamar al 911 para saber si este operativo es legal. Al igual que el conductor tiene que tener su licencia y mostrarla, ustedes deben tener la orden del operativo.

Trabajemos todos juntos hasta ver si podeos enderezar a nuestro Lindo Ecuador eliminando del mapa todo acto de corrupción.

lunes, 9 de septiembre de 2024

 

Campaña Política

Luz Gratis



En tiempos de campaña política todo se vale. Se dice que, en el amor y la política nada está prohibido.

Daniel Novoa, el presidente-Candidato de Ecuador anuncio al país con voz sonora y audible que, en diciembre, Enero Y Febrero el consumo de energía eléctrica en el país de los sueños, en nuestro querido y lindo Ecuador será gratis… si oyó bien gratis, el consumo de la energía eléctrica.

Que viva la fiesta, y sobre todo en Diciembre, mes del nacimiento del niño Jesús, cuando en todas las casa, rica y pobres, grandes y chicas, bonitas y no tan bonitas, en todastodas, existe un arbolito de navidad que siempre florece en los 24s , además de los adornos de luces multicolores colgaditas en las ventanas, balcones y el frente de las puertas de entrada.

Saben ustedes cuanto ha ofrecido regalar Novita en estos meses, 180 kilovatios de energía que no tenemos… Y ¿cuanto podemos alumbrar con 180 kilovatios?, pues aquí un desglose:

cinco focos de 100 w cada uno permaneciendo encendidos 6 horas en promedio, durante el día. Un televisor de 180 W si queda encendido 3 horas y una lavadora de 600 W una hora diaria.

Está gueno, tenemos garantizada iluminación 6 horas con 5 focos al día, las novelas están aseguradas por el lapso de 3 horas diarias en televisión, y una lavadora por una hora al día, suficiente para lavar toda la ropa sucia en casa.

Entonces y si las matemáticas son exactas el presidente Noboa nos regala 31,05 cts. A cada casa, la fórmula mágica, que no podemos pasarnos de 180 kilovatios.

Cuidadito con prender las guirnaldas de navidad, ni el foco del estudio, al baño te vas con la luz apagada.

En tiempo de campañas políticas se escucha de todo, que nos regalan el consumo de la luz, em navidad (créete no más), ¿qué energía nos regalaran? ¿Los vecinos colombianos seguirán vendiéndonos a 0.15 cts. de dólar o subirán a los consabidos treinta o quizás 0.60 cts.?.

La lengua se mueve, porque está en sitio húmedo, y porque ya comenzó la campaña presidencial, si no acuérdense no más de ofrecimiento del Dr. Velasco, Cuando llegó a un pueblo, subido en un balcón dijo:

“Pueblo mío, querido y nuca bien ponderado, cuando con su voto llegue a la presidencia de la republica les construiré el puente que tanto necesitan, - Dr., Dr. En este lugar no hay río,- Entonces también les construiré un río”



lunes, 12 de agosto de 2024

 



Ética, Cívica, Integridad estarán en un nuevo ensayo en malla curricular

 

 La educación proviene de la casa, se dice generalmente, Si en el hogar se tiene buenas costumbres, se habla de buena educación que será transmitida a la sociedad en general.

La cultura es parte de la educación, esta se la consigue en escuelas, colegios y universidades, las que preparan a base de la educación, la cultura necesaria para poder transitar por la Sociedad.

El Ministerio de Educación aprueba las mallas curriculares para que sean puestos en práctica en la enseñanza de los jóvenes, desafortunadamente también es parte del botín político de cada uno de los gobiernos, que, al llegar al poder, pretende cambiar todo lo que ha hecho el anterior gobierno, aduciendo que eso no vale, por lo que algunas buenas ideas quedan truncas y se las lleva el viento.

No es la excepción la educación, cada vez que sube un nuevo gobernante, cambian a los ministros y estos hacen cambios en la educación, eliminando ciertas materias de la malla curricular.

Es así que a lo largo del tiempo se han cambiado materias esenciales en la educación de los jóvenes, incluso se han llegado a suspender colegios especializados en carreras intermedias  que enseñaban materas practicas a jóvenes que no tenían la oportunidad de llegar a las universidades a conseguir conocimientos especializados y títulos de tercer nivel, me refiero a colegio técnicos, en agricultura y ganaderías, mecánica automotriz, electricidad, mecánica industrial, moda, sastrería y muchas más.

Escuche, y eso por casualidad que ahora con otro ministro de Educación se incluye en la malla curricular materias que estaban presentes en la educación hace muchos años, y que las desecharon manifestando que no sirven de nada y que solo son obstáculos para el pase de año.

El tiempo ha dado la razón a quienes hemos venido reclamando la presencia de estas materias que son la base fundamental para el convivir ciudadano.

Las matemáticas son la base fundamental para profesiones como la Ingeniería, la Arquitectura, el Comercio. La física es fundamental para la Arquitectura, La Ingeniería, la agricultura y toda actividad, al igual que la Química para la industria, agricultura y toda manifestación.

Así mismo la Ética es la base fundamental para la interrelación con la sociedad, al no tener bases solidad de Ética, no nos sirve de nada las matemáticas, la física o la química, las relaciones interpersonales, el comercio nos convertimos en una masa humana en la que nadie cree ni se lo confía absolutamente nada.

La Moral que acuñándose a la Ética es la base de la sociedad. Un grupo humano inmoral termina en el despeñadero, el respeto a las normas morales nos enrumba a leyes que debemos respetar para poder reclamar que nos respeten. Una sociedad amoral, en donde matar, robar, delinquir es la norma, es una sociedad corrupta.

Amar y respetar a nuestra patria, es lo que nos tiene juntos luchando por su adelanto y progreso. Para ello debemos conocer su historia, sus quebrantos, sus logros, sus hazañas, a sus héroes, debemos respetar nuestras fechas cívicas y honrarlas, respetar como algo sagrado nuestros símbolos patrios, quien no la hace es un corrupto.

El lugar natal, una materia que impartían en tercer grado de escuela, nos enseñaban a respetar a nuestra ciudad, a nuestro cantón, parroquia y barrio, respetar a nuestros mayores, ser serviciales a conocer las calles los parques los edificios gubernamentales.


Parece que a alguien se le ilumino, y ahora están pensando ya en volver por los fueros y tener en la malla curricular materia que engloben la ETICA. No la señalética como algún comunicador se refiere a las normas morales, la CIVICA para tener presente las fechas i portantes de nuestro país, la Integridad que estaría abarcando urbanidad y buenas costumbres.

Algunos todavía estarán pensando ¿en que va a favorecer al adelanto del país?. Si no aprovechamos estos conocimientos, nunca saldremos de la actual situación y siempre seremos considerados como un país corrupto.

 




                    Derechos de los niños

La ley reconoce y protege a la familia como el espacio natural y fundamental para el desarrollo integral del niño, niña y adolescente. Corresponde prioritariamente al padre y a la madre, la responsabilidad compartida del respeto, protección y cuidado de los hijos y la promoción, respeto y exigibilidad de sus derechos.

La Corte Interamericana de derechos humanos de 1977 dice: Todo niño tiene derecho a las medidas de protección que su condición de menor requiere por parte de su familia, de la sociedad y del Estado.”

En todo sentido y con todo derecho y justicia la ley protege a los niños y jóvenes otorgándoles derechos que la familia y la sociedad debe respetarlos.

Con el otorgamiento de los derechos a los niños, los padres son los primeros que deben respetarlos de acuerdo al articulo19 de la Corte, digo yo, siempre poniendo en el mismo lugar las “OBLIGACIONES”, porque todo derecho trae consigo obligaciones.

Ahora nos califican como papas de algodón, ¿Por qué será? Tal vez confundiendo los derechos de los niños, los papas ahora cedemos a todo lo que quieran los niños de cristal. No obedecen ordenes de los padres-Recoge tu ropa y ponla en el cesto- y yo porqué, recógela tú- respuesta inmediata y sin pensarlo. Quiero que me compres un celular, ¡ah,no- y empieza el berrinche se arrojan al piso, y empiezan las convulsiones como si fuera epiléptico, y el padre o la madre sacando de donde no tienen le compran el celular.



De los niños y los jóvenes dicen que son de cristal, ¿por qué? Por qué se quiebran de la nada, no se les cumple el capricho que, según él, y otros mirones dicen que son sus derechos, y se quiebran

Dicen que para que no sean tan de cristal se les debe enseñar a practicar deporte, y que el deporte debe ser el que quieran, no el que le guste al papá o a la mamá, y que tampoco deben ser varios deportes, con que cumplan uno con gusto y perseverancia, que no lo abandone a la primera dificultad, su mentecita estará ocupada y no pensara en la maldad ni los berrinches. ¿Qué habría pasado si a Jefferson Pérez, o a Daniel Pintado, a Rolando Vera la mamacita le daba todo lo que querían solo por miedo al berrinche? Seguro que no hubieran obtenido la medalla de Oro.

De acuerdo a los derechos de los niños, los padres no podemos castigarlos físicamente a nuestros hijos, si lo hacemos corremos el riesgo de que algún comedido, de estos activistas de los derechos de los niños, o el mismo hijo nos demande, y nos envié a la cárcel. Por lo tanto, los derechos están más poderosos que las obligaciones de los padres, de formar buenos ciudadanos, respetuosos de la ley.

Cuidadito los maestros, ¡si los profesores amenazan duramente a los niños de cristal, la justicia les cae sin contemplación.

En una época, ¡no tan lejana! Los padres teníamos todos los derechos, disciplinábamos a los hijos con “el boyero” que era un látigo del cuero seco de ganado, con ortiga, con baños de agua helada, solamente por haber desobedecido una orden del padre, no haber terminado el deber de la escuela o a los jovencitos por no haber llegado a las 8 de la noche.

 Se dice que son dos épocas totalmente contrapuestas, la anterior, vieja, caduca, esclavizante, en la que los niños no tenían ningún derecho, y si dio resultados teníamos buenos presidentes del país, buenos Diputados o Asambleístas, buenos maestros, médicos, arquitectos, periodistas, choferes, albañiles.

La actual, demasiado permisiva, los padres ya no tienen la dirección del hogar, quienes mandan, los niños, nadie puede atreverse a parar un abuso del niño, si esta grita, patalea, llora, y acusa que alguien intentó agredirles, sin más se va preso, son los futuros ciudadanos dedicados al celular, a consumir sustancias prohibidas, a realizar actos prohibidos.

Los niños y los jóvenes tienen derechos que los protegen, es cierto, pero a la par de los derechos apliquemos sus deberes, sus obligaciones, permitamos que los padres dejen de ser padres de algodón y no se preocupen que los niños de cristal no se romperán, forjaran su espíritu al menos si les ponemos pequeñas obligaciones que deben cumplir irremisiblemente, y a través de ellas cometan errores que les ira formando el espíritu. Enseñémosles el valor de las cosas, el sacrificio que cuesta conseguirlo, quizás dándoles algún trabajo que devengue sus gustos y caprichos.

No sigamos formando niños de cristal, asumamos nuestro verdadero rol de padres, no de algodón, recuerden que los grandes hombres se han formado con padres que siempre aplicaban la vieja sentencia popular “con una mano la miel y con la otra la hiel” o “A Dios rogando y con el mano mazo dando”

sábado, 27 de julio de 2024

 

 

Julio Cesar

Divide y Vencerás



Se acuerdan ustedes, en nuestro tiempo de niñez y juventud, cuando nos invitaban a jugar futbol en media calle, el dueño de la pelota escogía con quienes quería jugar, y si algo le molestaba, tomaba la pelota y se iba.

Es solamente un recuerdo de niñez, lo que les quiero contar es que la semana de entre lunes 22 al 26 de julio, los señores alcaldes de la provincia del Azuay, 15 en total, reciben en sus oficinas, sendas invitaciones, con sello y todo, de la presidencia de la república, en ella estaba impregnada una honrosa invitación para reunirse en la ciudad de Guayaquil, con nada menos que su Excelencia el Señor Presidente de la Republica el Magister Daniel Noboa Azin, para tratar asuntos importantes para el desarrollo de cada cantón y provincia, porque imagino que la misma invitación estuvo dirigida al Prefecto Cristóbal Lloret, ya que solamente el día anterior, el prefecto nos anuncio que el ministro Luque le había dicho que va a traer una inmensa sorpresa para el Azuay, y el anuncio de la presencia de Luque, junto al ministro de finanzas Eco. Vega se realizó el jueves.

Lo cierto es que todos los alcaldes del Azuay, elegantísimos, y sudando como tapa de olla (porque estaban en Guayaquil con un tremendo calor), sentaditos en los lugares que les señalaron, esperaron pacientemente, hasta que entro el Gobernador del Azuay, y les dirigió la palabra preguntando a cada uno de los presentes cuales eran sus necesidades.

Habló el uno, hablo el otro, volvió a hablar el Gobernador y nada que llegue el presidente. Siguieron hablando, y nada que llegue el presidente. Algún funcionario segundón se acercó al oído de 8 alcaldes, les dijo algún secreto de estado, y uno por uno, y de la forma más disimulada se fueron levantando los circunspectos, entraron por una puertita, y como el espejo mágico, desaparecieron por ella y nunca más se los volvió a ver.

Mientras tanto los 7 que se quedaron en el salón, empezaron a deshojar margaritas, la desesperación cundió en el pánico, ¿Qué pasó?...¿Adonde los llevaron)…(será un secuestro?...Lo cierto que pasó el tiempo y nadie se acordó de ellos, hasta que alguien dijo bueno, ¡esto es una burla, nos han tomado el pelo, yo me voy de aquí!

Salieron del salón, y por ahí, algún mal persignado que no estaba muy bien enterado de la jugarreta le dijo ¿Por qué ustedes no están reunidos con el presidente, sus compañeros están en esa oficia reunidos con el primer mandatario?... Otro por fin les dijo que la invitación no ha sido para ello que en palacio se han confundido, que disculpen no más, que tienen la libertad de regresar a su casita.

Bueno y cualquiera se molesta con semejante actuación. ¿Porqué no les fueron francos y les dijeron desde el comienzo que solo se reunirían con aquellos, que, respaldan incondicionalmente a Noboa?

¡Que pena! Esto raya en la tomadura de pelo.

 Es cierto ya comenzó la campaña política, pero de esta manera en lugar de ganar adeptos, los aleja, se resienten como ya lo hizo el alcalde de Guayaquil Aquiles Alvares, peor aún cuando el puente de la entrada a Guayaquil se lleno de pancartas con la imagen del Daniel Noboa saludando al puerto principal por su fecha de fundación. Dicen que nada tiene que ver el presidente, que el Sr. Sarmiento a colocado dichas pancartas, como lo hace todos los años.

 Como divide a Guayaquil con dos sesiones solemnes, recordando las viejas prácticas políticas, ¡Ha! Es que conocen muy bien la historia de Roma y sus frases filosóficas “Divide y vencerás”

Esta jugando con fuego el candidato Noboa, a veces el tiro sale por la culata.

Pero aún cuando en el Azuay, al día siguiente de que recibieron este bochorno, los 7 alcaldes no fueron invitados a un nuevo encuentro, esta vez la reunión fue bajo la dirección de un alcalde bien conocido por sus “ortodoxas prácticas políticas”, se reunieron los 8 para delinear nuevas políticas pensando ya en elecciones.

Así como dividen Guayaquil, están dividiendo a la provincia del Azuay, a unos llega dinero, si pero dinero de créditos que se tienen que pagar, sin embargo se llenan la boca diciendo que el gobierno cumple. 218 millones de dólares de la CAF para construcción de pasos a desnivel que tiene que pagar el pueblo Azuayo, no es dadiva, no es regalo.

Un millón novecientos mil para maquinaria con crédito del Banco de desarrollo que tiene que pagar el pueblo, no es dadiva, no es regalo.

Trescientos millones de dólares para arreglarla vía Paute -Guaruma les- Méndez, pero tampoco les invitaron a sus alcaldes.

Sr. presidente, se dice que tanto va el cántaro al agua que al fin se rompe, no abuse, una cosa es la popularidad, otra la aceptación, de tanto llamar al lobo, a pedrito le comió el lobo, de a poco se va perdiendo el respeto del pueblo, y cuando no hay respeto no hay relación.

  Aprendamos lo bueno…y ¿Por qué no? Copiémosla. ¡Hey! Ecuatorianos, aprendamos de Nayib Bukele…enseñemos a saludar a nuestros jóvenes...